Santiago Lecot

Escritor

Santiago Lecot

Escribir novelas es mi gran pasión

Conocer más
Portada

Mis Libros

Te invito a que conozcas mis últimos trabajos publicados. Cada libro es un viaje único, esperando ser descubierto. ¡No te los pierdas!

Ver Todos
Promo 20% Descuento Más info
Promo 20% Descuento Más info
Promo 20% Descuento Más info
Imagen Sobre Mí

Sobre mí

Santiago Lecot

Nací en Buenos Aires en 1960, en una familia de lectores. Mi pasión por la historia militar y la literatura comenzó en mi infancia. Tras años en el ámbito empresarial, hoy soy escritor con tres libros publicados.

El 95% de mi tiempo lo dedico a esta fascinante tarea de escribir, a la que me entrego con profunda pasión.

Conocer más

Testimonios

Te comparto con gran satisfacción las opiniones que mis queridos lectores me hacen llegar. Sus palabras sobre mis libros me inspiran a seguir escribiendo con pasión.

Santiago, acabo de terminar de leer el segundo libro: Sombras Blancas, la guerra de finlandia... excelente!!! Triste de haberlo terminado... como pasa con los libros que te gustan mucho! Me parecieron excelentes las descripciones... la guerra... los miedos... los actos de valentia... no tenia idea de esto abrazo y gracias!

P. Pablo Dumas

"Polonia muere de pie" es un libro muy con una interesante propuesta sobre un tema no tan conocido por muchos. Los inicios del nazismo y las complejidades geopolíticas comienzan a revelarse para dar camino a lo que todos conocemos como la IIGM. Una tormenta que se germina y que cambiará por siempre el mundo que se conocía. Personajes ficticios conversan con personajes históricos y nos permiten intentar comprender como las distintas naciones se convencieron de que "ese" era el mejor camino a seguir.

Juan Pablo Lecot

Lo que más destaco de todos los libros es la facilidad con la que yo, como lector, puedo entrar en la narración de la historia. De manera sencilla, clara y ágil puedo participar no sólo como espectador, sino como protagonista. Me permite transportarme a los frentes de batalla, conversaciones, situaciones como si yo estuviera ahí. Eso es lo que más me gusta de los libros de Santiago!

Pancho Oliden

Me encantó la novela Rumbo al Valhalla, porque no está contada desde una perspectiva única, sino desde las miradas de todos los que participaron en la guerra: los soldados, los oficiales y mandos, los estrategas y también los civiles que quedaron envueltos en el conflicto sin buscarlo. La carrera de los dos bandos para llegar primero a Narvik está narrada con una tensión impresionante, pero lo que más me impactó fueron las emociones y reacciones tan humanas en medio de ese caos. La historia no solo me atrapó, ¡también me hizo reflexionar!

Mariana G. de Flouret

Rumbo al Valhalla es una novela entretenida, dinámica, atrapante. Va y viene de lo personal de los protagonistas al marco global del conflicto con fluidez. Sencilla y profunda a la vez. Quiero más de esto!!

José Perramón

Querido Santiago: Como recordarás, fui muy crítico con tus primeros ensayos, pero como amigo fiel seguí leyendo tus libros. En Polonia Muere de Pie se notó un cambio. Quizá demasiada información histórica y poca emoción. Esto cambió considerablemente con Sombras Blancas, donde transmitís el entusiasmo de las tropas finlandesas en la defensa de su patria. Pero Rumbo al Valhalla es otra cosa. Desde el inicio me atrapó el ritmo y la tensión de sus primeros capítulos. Temí que no pudieras sostenerlo hasta el final, pero no fue así. En ningún momento del libro cae su intensidad; la pasión que transmitís a través de cada uno de los personajes, reales y ficticios, sus alegrías, sinsabores y frustraciones se perciben hasta el final. Interesante la intervención de los dioses en el relato; en su justa medida para que no transformen la novela en ciencia ficción. Me habías dicho que ibas a incluir romance y algo más, pero la verdad es que lo incluiste en una medida justa, con cierta clase, con una redacción nada explícita, pero que te invitaba a imaginar algo más. La verdad es que me gustó mucho tu libro y espero que sigas superándote en los que vendrán. Abrazo. Paco

Paco Pociello Argerich

“Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros”, Franz Kafka
“Los libros son espejos: solo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro”, C. Ruíz Zafón    
“La literatura es la prueba de que la vida no basta”, Fernando Pessoa    
“Hay libros que son para el público, y libros que hacen su propio público”, A. de Saint-Exupéry    
“Leer es vivir mil vidas antes de morir. Quién no lee, solo vive una”. George R. R. Martín    
“Nadie lee dos veces la misma novela; ya sea porque uno no es el mismo o porque los libros, como los ríos, cambian con el tiempo”, Gabriel Rolón

Norfi

Frase

Pensamientos, reflexiones, análisis y más

Últimas Publicaciones

Ver Más
Emociones que me surgen al escribir

8 noviembre, 2024

Emociones que me surgen al escribir

Leer
Imagen Próximamente

Sin título. En proceso de escritura.

Experiencias de vida!

Ya está en proceso de escritura un libro novelado, sobre las experiencias de vida del autor.

La vida pueda dar golpes muy duros y fuertes. Hay dos caminos a seguir; 1) sucumbiar o rendirse ante un problema, tragadia, circunstancia (muerte de un hijo,no encontrarle el sentido a la vida, replanteos religiosos, subsistir? en el matrimonio, adicciones, etc)

o

2) afrontar los hechos, con mucha risilencia y amor; como luchar para salir adelante.

Vivencias todas reales, contadas desde el llano, pura experiencia y cómo se "resucito", cuando uno creía estar muerto espiritualmente.

Lanzamiento estimado: Primer semestre de 2025

Hablemos

Si tienes preguntas, comentarios o simplemente quieres compartir tus pensamientos sobre mis libros, no dudes en contactarme. Estoy ansioso por conocer tu opinión y conectar contigo.

Completa el formulario a continuación, y te responderé lo antes posible.